Escándalo por contrato de las Fiestas de Dosquebradas 2022: ya son 8 los vinculados.

Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación sobre el contrato de las Fiestas de Dosquebradas 2022 siguen revelando nuevas irregularidades. Documentos entregados por la Fiscalía 28 y la DIJIN de Bogotá señalan que hasta el momento ocho personas aparecen relacionadas con el proceso, entre ellas exfuncionarios del municipio y particulares que habrían participado en el manejo de los recursos.

Tres nuevos implicados

La Fiscalía confirmó la vinculación de tres exfuncionarios adicionales:

  • Luis Edgar Ramírez Arbeláez, quien se desempeñó como secretario de Asuntos Administrativos.
  • Geovanny Ducuara Londoño, exsecretario de Desarrollo Económico y Competitividad, recordado además por haber sido supervisor del contrato.
  • Aurora Zuluaga Madrid, abogada que trabajó en la Secretaría de Deportes, Cultura y Recreación hasta diciembre de 2022 y que, según se conoció, reside actualmente en Canadá, razón por la cual no fue capturada.

Los primeros capturados

Este caso comenzó con la judicialización de cinco personas señaladas por su participación en las anomalías:

  • Angélica María Raigoza Restrepo, exasesora de Prensa y Comunicaciones.
  • Yolima María Bueno Mendoza, secretaria de Deportes, Cultura y Recreación.
  • Natalia Trilleras Giraldo, directora operativa en esa misma secretaría.
  • Carlon Londoño Sánchez, concejal liberal de Belén de Umbría, vinculado con el manejo de los dineros.
  • Jorge Augusto Arias Orozco, representante de la Fundación Marchando por Colombia, señalado de haber prestado su nombre para la contratación.

Penas y principio de oportunidad

La Fiscalía advirtió que los responsables podrían enfrentar condenas de hasta 18 años de prisión. No obstante, algunos de los implicados tendrían la opción de acogerse al principio de oportunidad, lo que les permitiría obtener una rebaja de pena si colaboran con la justicia y entregan información clave.

Un contrato irregular desde el inicio

De acuerdo con las denuncias ciudadanas y los hallazgos de las autoridades, el contrato estuvo marcado por irregularidades en su planeación, supervisión y ejecución. Para los investigadores, cada uno de los vinculados cumplió un papel específico dentro del entramado que habría permitido el presunto desvío de recursos públicos.

Próximos pasos en la investigación

La Fiscalía continúa recolectando pruebas y no descarta nuevas vinculaciones en los próximos días. Se habla incluso de dos personas más que serían clave dentro del caso y que aún no han sido procesadas judicialmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba